Somos un grupo de padres, madres, abuelos, abuelas y amigos de personas que tienen algún Trastorno del Espectro Autista, que espontáneamente nos fuimos asesorando, para expresar en forma comunitaria nuestras ideas y necesidades y volcarlas en acciones positivas.
Esperanza para el Autismo nace con la intención de convertirse en un grupo de apoyo para familias que tienen a un integrante con Trastorno del Espectro Autista.

Misión, Visión y Valores
- Ser una asociación plural, solidaria, tolerante, diversa y aglutinante, que nuclee a personas con trastorno del Espectro Autista (TEA) y a todos y todas los/as que conviven con ellas, para crear un espacio de apoyo, contención, información, difusión y acción.
- EPA sueña con constituirse en un referente para padres y personas vinculadas al Transtorno del Espectro Autista, y ser identificados como un grupo de apoyo y de acción a nivel social, en permanente búsqueda de la concreción de sus objetivos.
OBJETIVOS


- Difundir información sobre los trastornos dele espectro autista a través de vías creadas por la nucleación y otros medios circunstanciales.
- Promover la importancia de la detección temprana y la difusión de los distintos abordajes terapéuticos.
- Promover y apoyar proyectos que garanticen los derechos de las personas con TEA a nivel escolar, de salud, laboral, económico, etc.
- Ayudar a crear políticas de Estado que sean realmente equitativas e inclusivas.
- Apoyar institucionalmente a los diversos estamentos públicos que trabajen directamente con personas con TEA y otras instituciones privadas.
- Crear espacios de intercambio de experiencias y de discusión sobre los distintos temas que abarcan el área en cuestión.
- Colaborar en la permanente actualización teórica y práctica de los profesionales del área: médicos terapeutas, maestros, etc.
- Realizar actividades periódicas que ayuden a solventar los planes y proyectos de EPA.
- Crear un sistema de mecenazgo o padrinazgo, que ayude a solventar los planes y proyectos de EPA.
- Evaluar, en el futuro, la posibilidad de contar con un espacio físico en el que las personas con TEA puedan desarrollar actividades estimulantes.
@lilialvarez_99 nos cuenta en qué consiste esta terapia 💙
Que busca favorecer la salud y la participación del niño en la vida a través de las ocupaciones, en este caso, propias del desarrollo infantil.
CETEA es nuestro centro terapéutico donde asistimos y trabajamos el neurodesarollo 🧠

Terapia Ocupacional 🚀👩🚀
Compartimos como entrenamos la coordinación, el seguimiento de consignas y mantener el equilibrio durante el circuito que cuenta con algunos desafíos ☺️
Dale play al video ▶️
¡Genial el acompañamiento de nuestra T.O. Liliana Alvarez @lilialvarez_99! 💙

Te mostramos más del interior de nuestras sesiones 😍
Esta vez con la Lic. Romina nos muestra como a través de los gestos, el contacto visual y los sonidos, va construyendo la comunicación con los niños.
¡Gracias @romilafono! 💙

Una partecita de las sesiones con Lic. Sueli 💙
@fonosuelidecoud
Reconocimiento de los sonidos para luego lograr el lenguaje hablado.
Te invitamos a conocer más sobre las terapias en CETEA 😊
📲Podés llamarnos ó escribirnos al
(0981) 114 118
#neurodesarrollo
#autismo
#centroterapeutico
#epaparaguay

Compartimos las sesiones con la Lic. Jenny Casamada 💙 @jeicasamada
#fonoaudiologia
Nos cuenta sobre el uso de pictogramas y el desafío de lograr armar oraciones con sus niños 🖼️➕🗣️
Conocés el centro terapéutico Cetea?
Te invitamos a saber más👋🏼
Podés llamarnos ó escribirnos al
📲(0981) 114 118

Te mostramos el interior de nuestras sesiones 💙🗣️💪🏼
¡Belén nos cuenta más detalles!
@fonobelenortega
Conocé más sobre nuestro centro terapéutico CETEA 👋🏼
Podés llamarnos ó escribirnos al
📲(0981) 114 118
#neurodesarrolo
#fonoaudiologia
#epaparaguay

¡Gracias María Pía! ❤️
@pespoueys
Un profesional como ella nos nutre y nos motiva a ser mejores en lo que hacemos.
No paramos de aprender, capacitarnos y dar lo mejor de nosotros para brindar soluciones a muchas familias!
María Pía también pasó tiempo con algunas familias en sesiones privadas y personalizadas 🙌🏼

¡Que linda experiencia! 💛
Leímos cuentos, jugamos y aprendimos sobre inclusión, en esta oportunidad con los niños!
Estamos despidiendo el #mesdelautismo pero continuamos con fuerza hacia nuestro objetivo 😊
