Somos un grupo de padres, madres, abuelos, abuelas y amigos de personas que tienen algún Trastorno del Espectro Autista, que espontáneamente nos fuimos asesorando, para expresar en forma comunitaria nuestras ideas y necesidades y volcarlas en acciones positivas.
Esperanza para el Autismo nace con la intención de convertirse en un grupo de apoyo para familias que tienen a un integrante con Trastorno del Espectro Autista.

Misión, Visión y Valores
- Ser una asociación plural, solidaria, tolerante, diversa y aglutinante, que nuclee a personas con trastorno del Espectro Autista (TEA) y a todos y todas los/as que conviven con ellas, para crear un espacio de apoyo, contención, información, difusión y acción.
- EPA sueña con constituirse en un referente para padres y personas vinculadas al Transtorno del Espectro Autista, y ser identificados como un grupo de apoyo y de acción a nivel social, en permanente búsqueda de la concreción de sus objetivos.
OBJETIVOS


- Difundir información sobre los trastornos dele espectro autista a través de vías creadas por la nucleación y otros medios circunstanciales.
- Promover la importancia de la detección temprana y la difusión de los distintos abordajes terapéuticos.
- Promover y apoyar proyectos que garanticen los derechos de las personas con TEA a nivel escolar, de salud, laboral, económico, etc.
- Ayudar a crear políticas de Estado que sean realmente equitativas e inclusivas.
- Apoyar institucionalmente a los diversos estamentos públicos que trabajen directamente con personas con TEA y otras instituciones privadas.
- Crear espacios de intercambio de experiencias y de discusión sobre los distintos temas que abarcan el área en cuestión.
- Colaborar en la permanente actualización teórica y práctica de los profesionales del área: médicos terapeutas, maestros, etc.
- Realizar actividades periódicas que ayuden a solventar los planes y proyectos de EPA.
- Crear un sistema de mecenazgo o padrinazgo, que ayude a solventar los planes y proyectos de EPA.
- Evaluar, en el futuro, la posibilidad de contar con un espacio físico en el que las personas con TEA puedan desarrollar actividades estimulantes.
¿Cuál es el significado del símbolo del autismo? 💙
🧩 El rompecabezas refleja la complejidad y el enigma que genera
el espectro del autismo.
🌈 Los diversos colores representan la diversidad de personas y familias que conviven día a día con este trastorno, queriendo simbolizar que existen tantos niveles de autismo como matices de colores en un arcoiris.
✨ La brillantez de la cinta representa la esperanza a través de la investigación y la toma de conciencia en el mundo.
👏 El símbolo fue creado por Gerald Gasson.

🔴 Como puede afectar el autismo a algunas habilidades sociales 🔴
¡𝗬𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗮𝘁𝗲𝗻𝗱𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼!
LAS TERAPIAS en #CETEA están disponibles
📲Podés llamarnos ó escribirnos al (0981) 114118
Te esperamos 👋🏼

HOY RECORDAMOS
#𝗱𝗶𝗮𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗱𝗲𝗹𝗮𝗲𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻
Sin una educación de calidad, inclusiva 💙 y equitativa para todos y de oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida, los países no lograrán alcanzar la igualdad de género ni romper el ciclo de pobreza que deja rezagados a millones de niños, jóvenes y adultos.
¡Sigamos construyendo una mejor sociedad para tod@s!
Fuente: unesco.org

Te damos una pequeña guía para los 𝗺𝗼𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗝𝗨𝗘𝗚𝗢 en familia 🎯 🧸 👨👩👧👦
Promover estos espacios y momentos son fundamentales ❤️
¡𝗬𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗮𝘁𝗲𝗻𝗱𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼!
LAS TERAPIAS en #CETEA están disponibles
📲Podés llamarnos ó escribirnos al (0981) 114118
Te esperamos 👋🏼

Te esperamos para iniciar un año increíble ❤️
¡De logros, optimismo, alegría y confianza de que será el mejor!

FALSO!
𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝘆 𝗧𝗘𝗔🗣️
Con la ayuda adecuada un gran porcentaje de niños con TEA desarrollan el lenguaje y otros logran comunicarse a través de métodos alternativos de la comunicación.
En #CETEA contamos con terapias para desarrollar las habilidades comunicativas y sociales.
¡Te esperamos! 💙
Retomamos las terapias el 16 de enero.
Comunícate a nuestro WhatsApp para más info.
📲 (0981) 114 118
